domingo, 24 de junio de 2012
EDUCACIÓN NUTRICIONAL
Son cada vez más los trabajos de investigación que ponen de manifiesto el decisivo papel que juegan los hábitos de vida, entre ellos los alimentarios, en el nivel de salud de los individuos. La adopción de correctos hábitos alimentarios es crucial para la promoción de la salud individual y colectiva así como para prevenir un gran número de enfermedades que en mayor o menor medida están relacionadas con la alimentación. Por todo ello, el adquirir conocimientos sobre los alimentos y los nutrientes, la frecuencia de consumo y las cantidades que son adecuadas en función de las circunstancias de cada persona, conforman la base fundamental para crear una actitud responsable hacia la forma de alimentarse.
"Antes no lo sabía" dijeron algunos alumnos.... ¿No es un lindo regalito para llevarse de recuerdo chicas?
lunes, 11 de junio de 2012
¿Y VOS... QUÉ PENSÁS?
..." Relacionarnos con otros y apostar con ellos a una transformación personal e inevitablemente colectiva, decidir sobre nuestro futuro; nos lleva entender tanto la enseñanza como el aprendizaje desde otro lugar, el lugar que da el respeto a la diferencia para entendernos como iguales..."
(De: Nota editorial de: "El maestro ignorante" de Jacques Ranciére)
¿Qué función cumple el agua en muchos de los procesos metabólicos del cuerpo?
¿Qué nos indican las etiquetas de los diversos productos que consumimos?
¿Qué son las kilocalorías de los alimentos?
¿Que nutrientes tienen nuestras comidas preferidas?
¿Qué son los "biomateriales"?
Gladys y Daiana acompañaron a los alumnos en la búsqueda de respuestas.
Una clase bien planificada, una pareja pedagógica que se entiende y se apoya continuamente, una buena relación con los alumnos... El resultado: un clima de trabajo y respeto interesante.
¡Felicitaciones "señoritas maestras"!
sábado, 9 de junio de 2012
UNA JOYITA PARA COMPARTIR
La Revolución de Mayo fue filmada en1909 y estrenada el 22 de Mayo del mismo año en el teatro Ateneo (Av. Corrientes y Maipu). Dirigida por Mario Gallo, este film fue realizado para conmemorar el primer centenario de la formación del primer gobierno patrio.
Gallo (nacido en Italia) fue un precursor del cine argentino, fue el primer realizador de ficción en la Argentina, su primera película fue El fusilamiento de Dorrego (1909). En esa época, con motivo del bicentenario, y el patriotismo a flor de piel, también realizó La Creación del Himno (1910), Camila O’Gorman(1910) y La Batalla de Maipú y La Batalla de San Lorenzo, ambas de 1912. Su último film fue En Buena Ley de 1919. Mario Gallo falleció en 1945.
La Revolución de Mayo es el primer film de ficción con actores profesionales, todos ellos profesionales del teatro.
Filmada originalmente en 35mm, fue pasada a 16mm en 1955, por José Vigévano, a pedido del coleccionista Enrique Bouchard. Guardado en laCinemateca Argentina, fue restaurado por Cinecolor Argentina en 2009 para su reestreno en el 65° Congreso de la Federación Internacional de Archivos de Films (FIAF), celebrado en Buenos Aires.
A continuación el film restaurado, tal como lo transmite el excelente canal INCAA TV. Que lo disfruten y ¡VIVA LA PATRIA!
Director: Mario Gallo
Año: 1909
Origen: Argentina
Año: 1909
Origen: Argentina
martes, 5 de junio de 2012
ACTO DEL 25 DE MAYO
TIEMPOS DE CAMBIO
Los pueblos que tienen una clara voluntad de incidir en su presente y en su futuro tienen que tener una clara conciencia de su pasado.
"La historia de un país es su identidad,es todo lo que nos pasó como sociedad desde que nacimos hasta el presente. Y allí están registrados nuestros triunfos y derrotas, nuestras alegrías y tristezas, nuestras glorias y nuestras miserias... como en un gran álbum familiar. Allí nos enorgullecemos y nos avergonzamos de nuestro pasado... pero nunca dejamos de tener en claro que se trata de nosotros..."
Felipe Pigna
Suscribirse a:
Entradas (Atom)